24 de noviembre de 2013

DIBUJO TÉCNICO.



Es un modo de expresión utilizado en el campo de la industria y de la técnica para expresar y transmitir la información necesaria para el diseño, la construcción, el funcionamiento o la verificación de toda clase de elementos.

En su realización el dibujante ha de ajustarse a una serie de normas de carácter internacional que hacen del dibujo técnico un lenguaje gráfico exacto y preciso.

La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante «lectura» adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso.

Hoy en día existen diferentes sistemas de representación, que sirven a este fin, como la perspectiva cónica, el sistema de planos acotados, etc. Pero quizás el más importante es el Sistema Diédrico desarrollado por Monge en su primera publicación en el año 1799.

Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo.
También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire.
Las reglas a seguir para la representación de las vistas de un objeto, se recogen en la norma UNE 1-032-82, "Dibujos técnicos: Principios generales de representación", equivalente a la norma ISO 128-1982.

Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto. Hay dos sistemas de representación:

1.- Representación Sistema Europeo


2.- Representación Sistema Americano





            

2 comentarios:

  1. ¿Qué diferencia hay entre el sistema europeo y el americano?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La distribución de vistas la contraria perfil izquierdo situado a la izquierda en el sistema americano y en el europeo a la derecha

      Eliminar