30 de marzo de 2014

9ª Semana del 24 al 28 de Marzo.



Esta semana ha sido la última semana en el centro, con un total de 123 horas de asistencia he terminado mis prácticas. 


El jueves 27 de Marzo, asistí a las evaluaciones de los tres cursos del PCPI de Albañilería y Jardinería.

Los resultados de los alumnos del PCPI han sido dispares y la mayoría tendrán que apretar en el tercer trimestre para poder aprobar.

El PCPI de albañilería, grupo donde he realizado mis prácticas,  recibieron de los profesores comentarios positivos, ya que han obtenido mejores resultados con respecto a la primera evaluación. !!!!!! Muy bien chicos !!!!.

El asistir a las evaluaciones, me ha ayudado a ver un punto de vista de trabajo en equipo para hablar y buscar soluciones en el proceso de aprendizaje de los alumnos.


Para terminar esta entrada, decir que ha sido un placer la estancia estos dos meses en el IES Bellaguarda, los tutores y profesores me han hecho sentir uno más del grupo, haciéndome participe de todas las actividades programados en el centro.

Muchas gracias a todos, en especial a Maite, David y a mi compañera Dora, juntos hemos pasado muy buenos momentos.

23 de marzo de 2014

8ª Semana del 17 al 21 de Marzo

La semana 8º ha sido muy corta, tan solo dos días en el centro.

El Martes, para impartir una clase sobre acotado a los alumnos de primero de bachiller y el viernes para la clase de Dora al PCPI de Albañilería.

La clase a los alumnos de bachiller fue todo un placer, aún no conociendo al grupo los alumnos tuvieron un gran comportamiento y participación de la clase, preguntando dudas y aportando sus ideas en la acotación. Los 55" pasaron volando y me quede con ganas de un poquito más.

El viernes Dora, compañera del máster preparó una clase de replanteos para los alumnos del PCPI de Albañilería. Las tres primeras horas explicó el contenido y la práctica que posteriormente haríamos en el patio. En la hora de tutoría, nos bajamos al patio a dibujar un cuadro del pintor ruso Kandinsky, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte. 



Cuadro de Kandinsky


Con esta práctica, los alumnos además de poder practicar los contenidos vistos en cuanto paralelas y perpendiculares, pudieron descubrir un pintor y unas obras abstractas que muchos de ellos no conocían.






Fotos durante la realización de la práctica.

Dora felicidades, pasamos un día super divertido con una actividad muy enriquecedora para todos.

22 de marzo de 2014

7ª semana del 10 al 14 de Marzo

Semana cargada de nuevas experiencias.  

El lunes impartí la Unidad de Trabajo de Patologías, las tres sesiones se desarrollan con la metodología de trabajo que los alumnos desarrollan durante el curso. Primera hora y media con explicación de contenidos con clase magistral participativa, en todo momento se hace partícipe a los alumnos, expresando sus conocimientos sobre Patologías y mediante preguntas y respuestas que inducen a los alumnos ir adquiriendo conocimientos. Bajo esta metodología la clase se desarrolla mucho más amena y participativa. Una vez finalizada la clase teórica, los alumnos realizan un ejercicio práctico y por último una evaluación por medio de formulario drive, que anteriormente se les había mandado a sus correos gmail, para evaluar sus conocimientos tras la clase y asentar los conocimientos adquiridos.

Acceso aquí a la prueba de evaluación realizada a los alumnos.
Acceso aquí a los resultados de la prueba de evaluación.





Alumnos PCPI Albañilería, realizando la práctica con los ordenadores.



Esta semana Maite me anima a preparar las actividades de tutoría. Las clases de tutoría se basan en desarrollar la comprensión lectora de los alumnos así como la memoria. el material preparado para la misma fueron. el test de los 3 mínutos y otros ejercicios utilizando TIC para fomentar la comprensión lectora y las reglas de ortografía. 

http://reglasdeortografia.com/testcomprension1ciclo05.html
http://reglasdeortografia.com/vcincuenta02.html

El resto de la semana los alumnos continúan con sus prácticas de pintura y la jardinera.



Alumno realizando práctica de pintura.

6ª Semana del 3 al 7 de Marzo

Esta semana comenzó con la impartición de la unidad de trabajo preparada para la asignatura de PL para el PCPI de Albañilería. En las tres sesiones de clase, se siguió la forma de trabajo normal de los alumnos,  dos horas de teoría y una hora de práctica aplicada al contenido dado en las dos primeras horas. La experiencia muy positiva y enriquecedora, ya que los alumnos han participado activamente en la clase.

El miércoles asistimos los tres alumnos en prácticas de la rama de edificación a una clase de dibujo técnico de 1º de Bachiller con la profesora Gracia. Destacar que los alumnos trabajan con aula virtual moodle y varios recursos de Internet. El grupo de 1º de Bachiller en dibujo técnico, no es un grupo muy grande 12-14 alumnos, Gracia nos enseño el libro que siguen en la asignatura Dibujo técnico DT2 ed Sandoval. Además, Gracia suele utilizar el recurso www.educaciónplastica.net, o www.laslaminas.es con proyección de ejercicios de selectividad resueltos y material para poder utilizar en clase.




A segunda hora asistí a clase de Cultura Audiovisual de 1º de Bachiller, con la profesora Gracia. Una buena experiencia, poder compartir y ver otros alumnos del centro y otras metodologías. Gracia utiliza mucho las TIC en sus clases, proyección de vídeos you tube y recursos de la red. 

El Jueves acompañe a los alumnos de 1º de la ESO a una extra escolar a la depuradora municipal de Altea, al dividir la visita en dos turnos, se aprovecho la extra escolar para visitar la depuradora un grupo y el otro realizar un dibujo aplicando distintas técnicas vistas en clase. Destacar el buen comportamiento de los dos grupos durante toda la visita.




Foto extra escolar en la depuradora.





Por otro lado, la semana ha estado marcada por los exámenes de recuperación y las prácticas de los alumnos. 


Acceso aquí a una práctica realizada por un alumno de la unidad de trabajo explicada durante la semana.



1 de marzo de 2014

5ª Semana 24 al 28 de Febrero

Los días pasan y cada vez se disfrutan más las prácticas y la estancia en el instituto es más natural. Otros profesores, nos invitan a asistir a sus clases para poder ver otros grupos, enfoques y asignaturas.

La semana ha estado marcada por los exámenes de los grupos.

Los alumnos del PCPI de Albañilería el lunes tuvieron una clase de cocina, en la clase de cocina tenían que preparar el desayuno a los profesores Maite y David y se ofrecieron a prepararme el desayuno a mi también. Gracias chicos.

Esta semana hemos adelantado mucho con nuestra práctica, la jardinera.



Fotos práctica de jardinera.

El Viernes, se realizó en el centro un simulacro de incendios, los resultados del mismo los sabremos en próximas reuniones.

Luis Neira el coordinador de las prácticas en el centro, nos mostró el funcionamiento de la única pizarra interactiva disponible en el centro. Me pareció un recurso muy interesante a tener en cuenta.


Foto Pizarra interactiva del centro.

22 de febrero de 2014

4ª Semana del 17 al 21 de Febrero

La semana ha sido corta, las clases del Lunes y Martes no se han impartido por las fiestas de Altea la Vella.

El resto de días se han desarrollado mayoritariamente en la clase de PCPI de albañilería, destacando, que cada vez nuestra estancia es más relajada y divertida. En las prácticas con los alumnos me siento muy cómoda para intervenir gracias a Maite (mi tutora), que nos anima a participar y aportar al grupo nuestros conocimientos.

El Viernes, Mª Jesús la Psicopedagoga del Centro, nos habla y explica las funciones principales del departamento, la reunión fue muy interesante y nos dio un punto de vista realista de las funciones y las dificultades que este departamento tiene en un centro.

En la reunión, Mª Jesús nos explicó a varios alumnos del Máster:
  • Objetivos del departamento.
  • Los proyectos que tiene el departamento en marcha.
  • Las actuaciones.
  • Componentes del departamento
Destacar las actividades realizadas en el centro al escritor Julio Cortaza. En la tutoría del Viernes, dos alumnas, una de 4º de la ESO y otra de 2º de Bachiller pertenecientes al grupo de teatro, hicieron una gran lectura de un fragmento de una obra del autor. 







Fotos. Práctica PCPI de Albañilería



3ª Semana del 10 al 14 de Febrero

Esta semana ha estado marcada por una fuerte gripe que no me ha permitido asistir a varios días de clase.

A parte de las clases con el grupo de PCPI de Albañilería, hemos tenido varias reuniones programadas. Una con Cristina la Jefa de Estudios del centro y un Claustro de profesores.

En la reunión con la Jefa de Estudios, nos ha comentado las funciones principales que tiene en el día a día en el centro y responsabilidades en su cargo directivo. 

Entre sus funciones principales se encuentran:
  • La disciplina del centro, es decir incidencias puntuales que se puedan ocasionar en el centro y amonestaciones por escrito según el protocolo del centro.
  • Edición y modificación de horarios y composición de grupos.
  • Gestión interna del centro.
  • Colaborar en la confección de Proyectos del centro, plan de normalización, plan de mejora ...... etc.
  • Coordinar evaluaciones.
La asistencia al Claustro de profesores, nos dio la oportunidad de conocer a todos los profesores del centro y conocer  el desarrollo de la misma.

Por mi gripe, semana corta pero muy intensa.

12 de febrero de 2014

2ª Semana del 3 al 7 de Febrero

Está semana hemos visto el desarrollo de diferentes clases de PCPI de Albañilería y Jardinería.

La metodología de trabajo con el grupo se basa en dar en la primera hora una clase teórica, los contenidos dados por el profesor (escritos en la pizarra) son fotografiados y se cuelgan en el blog. Después de la clase teórica los alumnos realizan dos horas de práctica, ya sea en el ordenador buscando información o directamente una clase práctica de pintura o albañilearía.

El Martes, David Mas tutor de 2º de Jardinería, nos explica el procedimiento de actuación cuando un alumno tiene más de un 15% de faltas injustificadas mensual. El protocolo comienza con una llamada a los padres avisándoles que recibirían una carta certificada firmada por el director, informando de las faltas de asistencia y de las posibles consecuencias de las mismas. Todas las llamadas realizadas en el centro quedan registradas en el Registro de llamadas, donde los profesores tienen que apuntar diferentes datos. 




Foto: Registro de llamadas



El miércoles, he realizado mi primera intervención en el aula, colaborando con mi tutora Maite en la explicación de la práctica a realizar por los alumnos. La experiencia ha sido muy positiva ya que los alumnos han participado muy bien en la explicación.

A última hora, hemos asistido a una reunión de departamento. En la reunión se han tratado diferentes temas, semana cultural y actividades a realizar, firma de convenios del FCT, la suscripción a una revista especializada... etc. 



10 de febrero de 2014

1ª Semana del 29 al 31 de Enero

Esta semana hemos tenido la primera puesta en contacto con los alumnos.

Nuestra vivencia en el centro se desarrolla en la clase de 1º de PCPI de albañilería. Los alumnos trabajan en dos aulas, el aula de clase donde los alumnos disponen de ordenador propio y reciben las clases teóricas.
El aula está equipada con varios ordenadores, un proyector, varios ploters, maquinas de corte para planos y una impresora. 
Y el aula taller, donde los alumnos hacen prácticas interiores de pintura o albañilería.

En el tablón de anuncios de la clase los alumnos tienen un Contrato de buen funcionamiento, en este contrato se describen las diferentes normas de funcionamiento y consejos de conducta para el aula y el aula de práctica. Maite nos explica que los alumnos son conocedores de las recompensas y "castigos", los cuales están especificados en la Norma de reglamento interior. 

Los propios alumnos se han impuesto una norma en clase, que consiste en pagar 0.10 € por cada palabrota o insulto dicho en clase. Este dinero se introduce en una hucha que al final del año se gastará en el grupo.





Foto de Contrato firmado por los alumnos.



29 de enero de 2014

JORNADA DE BIENVENIDA

Hoy 29 de Enero, hemos tenido nuestro primer contacto con el centro asignado para realizar las prácticas. Nuestro coordinador Luis Neira nos ha explicado en que consistirán las prácticas y presentado a nuestros tutores, en una primera reunión conjunta con el resto de compañeros del Máster.

Una vez realizadas las correspondientes presentaciones, mi tutora María Teresa Lloret, nos ha entregado los horarios y enseñado la clase de PCPI, el aula taller y el departamento didáctico.

Una vez vistas las instalaciones hemos podido ver el trabajo realizado por los alumnos en la primera evaluación y nos ha comentado el próximo proyecto a realizar por los alumnos del PCPI de Albañilería.


Hoy tan sólo ha sido un pequeño contacto con el centro y tutores, mañana conoceremos a los alumnos.