22 de febrero de 2014

4ª Semana del 17 al 21 de Febrero

La semana ha sido corta, las clases del Lunes y Martes no se han impartido por las fiestas de Altea la Vella.

El resto de días se han desarrollado mayoritariamente en la clase de PCPI de albañilería, destacando, que cada vez nuestra estancia es más relajada y divertida. En las prácticas con los alumnos me siento muy cómoda para intervenir gracias a Maite (mi tutora), que nos anima a participar y aportar al grupo nuestros conocimientos.

El Viernes, Mª Jesús la Psicopedagoga del Centro, nos habla y explica las funciones principales del departamento, la reunión fue muy interesante y nos dio un punto de vista realista de las funciones y las dificultades que este departamento tiene en un centro.

En la reunión, Mª Jesús nos explicó a varios alumnos del Máster:
  • Objetivos del departamento.
  • Los proyectos que tiene el departamento en marcha.
  • Las actuaciones.
  • Componentes del departamento
Destacar las actividades realizadas en el centro al escritor Julio Cortaza. En la tutoría del Viernes, dos alumnas, una de 4º de la ESO y otra de 2º de Bachiller pertenecientes al grupo de teatro, hicieron una gran lectura de un fragmento de una obra del autor. 







Fotos. Práctica PCPI de Albañilería



3ª Semana del 10 al 14 de Febrero

Esta semana ha estado marcada por una fuerte gripe que no me ha permitido asistir a varios días de clase.

A parte de las clases con el grupo de PCPI de Albañilería, hemos tenido varias reuniones programadas. Una con Cristina la Jefa de Estudios del centro y un Claustro de profesores.

En la reunión con la Jefa de Estudios, nos ha comentado las funciones principales que tiene en el día a día en el centro y responsabilidades en su cargo directivo. 

Entre sus funciones principales se encuentran:
  • La disciplina del centro, es decir incidencias puntuales que se puedan ocasionar en el centro y amonestaciones por escrito según el protocolo del centro.
  • Edición y modificación de horarios y composición de grupos.
  • Gestión interna del centro.
  • Colaborar en la confección de Proyectos del centro, plan de normalización, plan de mejora ...... etc.
  • Coordinar evaluaciones.
La asistencia al Claustro de profesores, nos dio la oportunidad de conocer a todos los profesores del centro y conocer  el desarrollo de la misma.

Por mi gripe, semana corta pero muy intensa.

12 de febrero de 2014

2ª Semana del 3 al 7 de Febrero

Está semana hemos visto el desarrollo de diferentes clases de PCPI de Albañilería y Jardinería.

La metodología de trabajo con el grupo se basa en dar en la primera hora una clase teórica, los contenidos dados por el profesor (escritos en la pizarra) son fotografiados y se cuelgan en el blog. Después de la clase teórica los alumnos realizan dos horas de práctica, ya sea en el ordenador buscando información o directamente una clase práctica de pintura o albañilearía.

El Martes, David Mas tutor de 2º de Jardinería, nos explica el procedimiento de actuación cuando un alumno tiene más de un 15% de faltas injustificadas mensual. El protocolo comienza con una llamada a los padres avisándoles que recibirían una carta certificada firmada por el director, informando de las faltas de asistencia y de las posibles consecuencias de las mismas. Todas las llamadas realizadas en el centro quedan registradas en el Registro de llamadas, donde los profesores tienen que apuntar diferentes datos. 




Foto: Registro de llamadas



El miércoles, he realizado mi primera intervención en el aula, colaborando con mi tutora Maite en la explicación de la práctica a realizar por los alumnos. La experiencia ha sido muy positiva ya que los alumnos han participado muy bien en la explicación.

A última hora, hemos asistido a una reunión de departamento. En la reunión se han tratado diferentes temas, semana cultural y actividades a realizar, firma de convenios del FCT, la suscripción a una revista especializada... etc. 



10 de febrero de 2014

1ª Semana del 29 al 31 de Enero

Esta semana hemos tenido la primera puesta en contacto con los alumnos.

Nuestra vivencia en el centro se desarrolla en la clase de 1º de PCPI de albañilería. Los alumnos trabajan en dos aulas, el aula de clase donde los alumnos disponen de ordenador propio y reciben las clases teóricas.
El aula está equipada con varios ordenadores, un proyector, varios ploters, maquinas de corte para planos y una impresora. 
Y el aula taller, donde los alumnos hacen prácticas interiores de pintura o albañilería.

En el tablón de anuncios de la clase los alumnos tienen un Contrato de buen funcionamiento, en este contrato se describen las diferentes normas de funcionamiento y consejos de conducta para el aula y el aula de práctica. Maite nos explica que los alumnos son conocedores de las recompensas y "castigos", los cuales están especificados en la Norma de reglamento interior. 

Los propios alumnos se han impuesto una norma en clase, que consiste en pagar 0.10 € por cada palabrota o insulto dicho en clase. Este dinero se introduce en una hucha que al final del año se gastará en el grupo.





Foto de Contrato firmado por los alumnos.